Cantimpalos - Cantimpalos, Segovia
Dirección: 40360 Cantimpalos, Segovia, España.
Especialidades: -.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.
📌 Ubicación de Cantimpalos
Cantimpalos, un encantador pueblo situado en la provincia de Segovia, España, ofrece un entorno idílico para aquellos que buscan descubrir las maravillas de la región. Con una población de aproximadamente 3.000 habitantes, este pequeño paraíso esconde una serie de secretos y rincones que encantarán a los visitantes.
Ubicado a unos 60 kilómetros al oeste de Segovia, la localidad de Cantimpalos se encuentra en la comarca de Ayllón. La dirección exacta es 40360 Cantimpalos, Segovia, España. Desde la capital segoviana, se llega fácilmente en coche, ya que la carretera está en muy buen estado y el viaje no exige más de una hora.
Uno de los principales atractivos de Cantimpalos es su patrimonio histórico y artístico. El núcleo del pueblo se desarrolla alrededor de su iglesia parroquial, construida en el siglo XVIII y dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Este templo, con una sola nave y cabecera recta, alberga una serie de obras de arte de gran valor, como la talla del Cristo del Calvario, atribuida al escultor segovanés Juan de Juni.
Además, Cantimpalos es conocido por su fiesta local más importante, la Romería de San Isidro, patrono de los labradores, que se celebra el 15 de mayo de cada año. Esta festividad, que cuenta con una rica tradición y un sinfín de actividades culturales y recreativas, es perfecta para aquellos que deseen sumergirse en la idiosincrasia de este pequeño rincón de la provincia de Segovia.
En cuanto a alojamiento, Cantimpalos ofrece una serie de opciones para todos los gustos y bolsillos. Desde alojamientos rurales y casas rurales hasta hoteles de tres y cuatro estrellas, la localidad cuenta con todo tipo de establecimientos para satisfacer las necesidades de los visitantes.
Por último, es importante mencionar que Cantimpalos es un pueblo que se esfuerza por ser sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En este sentido, se han llevado a cabo diferentes proyectos y acciones para reducir el consumo de recursos naturales y fomentar la economía circular.