Museu del Calçat i de la Indústria - Inca, Balearic Islands

Dirección: Avinguda del General Luque, 223, 07300 Inca, Illes Balears.
Teléfono: 871911643.
Página web: museu.incaciutat.com
Especialidades: Museo, Museo de artesanía, Centro de visitantes.
Otros datos de interés: Actuaciones en directo, Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Wi-Fi, Wi-Fi, Restaurante, Ideal para familias, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 512 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Museu del Calçat i de la Indústria

Museu del Calçat i de la Indústria Avinguda del General Luque, 223, 07300 Inca, Illes Balears

⏰ Horario de Museu del Calçat i de la Indústria

  • Lunes: 9:00–14:00
  • Martes: 9:00–14:00
  • Miércoles: 9:00–20:00
  • Jueves: 9:00–20:00
  • Viernes: 9:00–20:00
  • Sábado: 9:00–16:00
  • Domingo: 9:00–16:00

El Museu del Calçat i de la Indústria, situado en la Avinguda del General Luque, 223, 07300 Inca, Illes Balears, es un establecimiento de gran interés tanto para turistas como para personas interesadas en la historia y el arte de la artesanía. El teléfono de contacto es el 871911643 y la página web es museu.incaciutat.com.

Este museo se destaca por sus especialidades en el campo de los museos, la artesanía y como centro de visitantes. Entre sus características, pueden disfrutar de actuaciones en directo, acceso para sillas de ruedas, aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, aseo adaptado para sillas de ruedas, aseos, Wi-Fi, restaurante, ser ideal para familias y adecuado para niños.

De acuerdo con las valoraciones en Google My Business, el Museu del Calçat i de la Indústria cuenta con 512 valoraciones y una media de opinión de 4.3/5, lo que demuestra su alto grado de satisfacción entre los visitantes.

👍 Opiniones de Museu del Calçat i de la Indústria

Museu del Calçat i de la Indústria - Inca, Balearic Islands
FRANCISCO J. N. D.
5/5

Interesante paseo por un lugar emblemático y que por destinos de la vida o digamos innovación y progreso ha terminado por ser Un Museo. Cuantas vidas y vivencias se gestaron en esas paredes de lo paisanos de Inca.
Sorprendente la historia así contada y dada mi edad también recordada y un segmento de tiempo.
Pero sí impresionante fueron las vivencias de los trabajadores del calzado, no menos impresionante eran los artilugios, enseres, herramientas y maquinarias. Qué mente más brillante el de los diseñadores y constructores de esas máquinas para realizar trabajos precisos para comodidad del pie.
Me sorprende la not que añaden hacia el final del paseo por esta parte de la historia “Un ser humano a lo largo de su vida, da tantos pasos como para dar tres vueltas al mundo”

Museu del Calçat i de la Indústria - Inca, Balearic Islands
Sharkanary
1/5

No merece la pena visitarlo ni gastar 1 segundo en verlo. Decadente con muestras expuestas de bastante poca calidad. Es un perfecto ejemplo del despilfarro del dinero público. Tres trabajadores que no hacen absolutamente nada, menos mal que es gratis pero claro está con una buena caja transparente de donativos en la recepción que no dudan en decírtelo.

Museu del Calçat i de la Indústria - Inca, Balearic Islands
DelBea M.
5/5

Atención un 10!
Fuimos sin reserva. No había nadie.
Abajo una pequeña historia de los barcos de juguetes. Muchas fotos antiguas...que nos embarcan a esa preciosa época...volver a ser niños mientras lo recorres.
La historia del calzado, increíble las máquinas que se usaban para fabricarlos. No lo conocía. Me ha encantado y súper recomendable... adentrarse a ese mundo que tanto gusta a las mujeres.

Museu del Calçat i de la Indústria - Inca, Balearic Islands
Silvina A. R.
5/5

Recepción muy amable. La entrada es gratuita y puedes dejar una colaboración. Es muy interesante. Había una exposición en planta baja y otra en primer piso. Se aprende muchas cosas, es un viaje al pasado...Fuimos tres personas y nos encanto. También hay una zona para niños para echar a volar la imaginación y con libros. Recomendable!

Museu del Calçat i de la Indústria - Inca, Balearic Islands
José B. R.
4/5

El museo posee dos partes bien definidas, una exposición temporal y otra fija. En la temporal, cuando la hemos visitado nosotros, tenían zapatos del siglo XX y XXI. En la permanente, máquinas con las que confeccionaban el calzado. Muy interesante.

Museu del Calçat i de la Indústria - Inca, Balearic Islands
Aina M.
5/5

Museo del calzado,me ha gustado mucho, la muchacha de recepción,a sido muy amable, atenta y con una explicación de 10,entrada gratuita, hay una urna y dejas la voluntad;
En la planta baja hay una exposición de fotografía,temporal,de Juan Rodal,unas fotos impresionantes,relacionadas con el tema calzado;
En la segunda planta,la historia industrial del calzado,con maquinaria del S.XVIII,me ha gustado mucho el hecho de al lado de cada máquina, fotografía,calzado,mesa,etc ...hay una breve explicación,aparte,en la entrada,con un código QR, también puedes oír como un abuelo le cuenta a su nieta las máquinas para que sirven, después también hay la historia con el calzado(zapatos) desde antaño hasta hoy en día,se ve la evolución,y desde luego,lo que se puede ver es la gran labor de los zapateros,del trabajo bien hecho,de la calidad del producto.
Vale la pena visitar este museo.

Museu del Calçat i de la Indústria - Inca, Balearic Islands
MaYte M.
5/5

La entrada es gratuita.Dr puede d jar un donativo voluntario.Lad chicas que atienden muy agradables y dan mucha información variada.

Museu del Calçat i de la Indústria - Inca, Balearic Islands
JOSE I. J. G.
4/5

El Museo del Calzado de Inca es una verdadera joya que destaca la rica tradición zapatera de Mallorca. La experiencia es fascinante, con exposiciones de técnicas antiguas y diseños innovadores que muestran la evolución de este arte. La visita fue aún más especial gracias a Caty, una informadora en prácticas que, pese a su experiencia, demostró un conocimiento profundo y una gran profesionalidad. Su entusiasmo y claridad al explicar hicieron la visita amena y enriquecedora, transmitiendo todo el valor cultural del museo y la importancia de la industria local.

Subir